top of page

Data Science

Escrito por: Luis Padilla


Actualmente, nos encontramos en una etapa donde cada día generamos una cantidad de datos. Cada persona genera datos desde que utiliza su teléfono móvil, por ejemplo, cuando se consulta información en los navegadores web, en la realización de una compra en una plataforma de comercio electrónico, sus preferencias en las redes sociales, etc.

Los datos son de gran valor para las organizaciones porque puede a contribuir en la reducción de costos, mejor manejo del personal, creación de nuevas políticas, mejora en el servicio al cliente, crear relaciones redituables con los clientes y agilizar procesos. Las organizaciones pueden tener la capacidad de conocer el comportamiento de los consumidores.


ree

A continuación, se muestra un concepto de Ciencia de Datos.

El autor Jones (Ciencia de los Datos, 2019) define lo siguiente:


La ciencia de datos se refiere a una combinación de varias herramientas, principios de aprendizaje automático y algoritmos cuyo propósito es descubrir patrones ocultos a partir de datos sin procesar”.

El campo de la ciencia de datos es muy amplio porque se aplican las materias como la estadística, la informática, inteligencia artificial, aprendizaje automático, entorno económico, etc. En el mercado existen herramientas digitales que permiten extraer valor de los datos masivos.

Las tendencias de la explotación de la información masiva, así como sus herramientas que permiten extraer valor para las organizaciones. Los datos se pueden utilizar para solucionar problemas, por ejemplo, puede colaborar en implementar políticas públicas para un sector en específico, diseño de nuevos productos, optimización de procesos de producción, análisis de inversiones, etc.


Los avances en la ciencia de datos pueden generar un cambio social en la forma de trabajar de la sociedad. El 10 de enero del 2020 en la Universidad de Arizona se realizó una conferencia acerca del futuro del trabajo. El objetivo era concientizar a la comunidad del estado de Arizona sobre los cambios que vienen en los próximos diez años.


La conferencia mostraba un escenario donde varios puestos de trabajos iban desaparecer en el estado de Arizona. En el condado de Pima, la automatización de procesos se estima que genere una pérdida de 154,000 empleos.


Como ciudadanos estamos viviendo cambios tecnológicos y han surgido nuevas empresas que han cambiado la forma de hacer negocios que influyen en el mercado laboral. Se menciona que los datos son el petróleo del Siglo XXI, las evoluciones de la tecnología han influido en nuestro estilo de vida. Es cuestión, si aprovechamos o desaprovechamos estos cambios tecnológicos.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Realidad Virtual

Escrito por: Gerardo Barnett La realidad virtual es un mundo digital en donde el usuario puede interactuar a través de cascos virtuales y...

 
 
 

Comentarios


bottom of page